La zona de Lonjazo

Lugar donde se emite opinión y donde se reciben comentarios...

Name:
Location: Montevideo, Mdeo, Uruguay

Abogado y liberal

Monday, September 18, 2006

Ciento por uno... ni mas ni menos.

“… de todo lo que des, ciento por uno te será devuelto, sea bueno o sea malo”… dice el Talmud.
Llegaron al poder diciendo que nadie iría preso y que solo se investigaría la verdad, pero igual que en otros cientos de temas, no cumplieron. MINTIERON.
Ahora, ante una tragedia previsible y prevenible, dice el presidente, "Nosotros antes de llegar al gobierno nos comprometimos con la verdad y la justicia, no con la verdad y la venganza. Lamento lo ocurrido, pero este gobierno va a seguir con su compromiso de ejecutar las decisiones del Poder Judicial", pero, para variar, como buen populista que es, lo que está logrando es exactamente lo contrario a lo que dijo y o se propuso.
No está logrando la verdad, porque ya hay demasiadas dudas, misterios y versiones, acerca de lo que arreglaron entre su secretario y los mandos, y no está logrando la justicia, sino que la está distorsionando, dándole a leyes claras, interpretaciones torcidas y tirándole el fardo al Poder Judicial.
Pero lo que si está logrando, es lo que tantas veces se temió y logró evitar, está logrando que la ya treintenaria herida se vuelva a abrir y que la sangre vuelva a correr.
Sangre de un hombre, que ha sido “juzgado” y condenado entre gallos y medias noches por un grupito, por ahora desconocido, apoyados por cierta prensa y la gritería fácil, que elige suicidarse para no ser sometido al linchamiento fascista.
De ese modo no se obtiene la verdad ni la justicia, eso ya está claro, y lo quiera o no el presidente, solo se obtiene la vil venganza y eso, tarde o temprano, no trae otra cosa, que mas venganza. La historia está llena de ejemplos, incluso la mas reciente.
El presidente dice sentir enormemente el hecho, puede que sea cierto, pero no es fácil creerle, porque ha mentido demasiado, y porque él mismo ha generado esta triste situación, que era fácil y perfectamente evitable, haciendo lo que hicieron sus antecesores. Tan simple como eso.
A veces parece que a los uruguayos nos cuesta aprender, o nos gusta saltar a la cuerda en una cornisa. Nos cuesta entender que es tan valioso lo bueno que se logró, como lo malo que se evitó.
Queremos escribir una historia reciente falluta y al paladar de quien ostenta el poder, sin darnos cuenta que el poder, siempre es transitorio.
Con el cuento de la pacificación, impedimos algunos recuerdos y homenajes, pero participamos de otros.
Ordenamos sacar cuadros recordatorios de un bando, pero no nos importa que se bauticen plazas en forma ilegal, del otro.
Violamos acuerdos de caballeros, y disfrazamos la venganza de justicia, juzgando solo a una parte de los que, en todo caso, habría que juzgar, y por si fuera poco, los sometemos al escarnio público y al insulto cobarde de una majadita que la ve fácil, cuando está atrás del cordón policial.
Existen muchos terroristas de la época, que gozan de libertad (y hasta de un proyecto de jubilación!!!), autores de hechos terribles, por los que jamás pasaron ni por la puerta de un juzgado y esta bien, porque fueron beneficiados por una ley, que a nadie con un mínimo de buena fe se le ocurriría cuestionar.
Pero para los del otro bando, aunque también hay una ley y mas fuerte por haber sido plebiscitada, sólo hay bajos salarios, persecución e insidia incansable y permanente.
Hace 20 años, para terminar un capítulo histórico, hicimos dos amnistías, sea cual fuere el nombre que se les puso. Se hicieron para que estas cosas no pasaran.
Hoy, jugamos a la mosqueta con una de ellas, por razones estrictamente políticas, pero de la otra ni nos acordamos.
Que pasaría si mañana, esa ley también se revisara o interpretara a gusto y capricho del que llegó al poder o se intentara anular?
El genial Couture dijo un día, “cuando la política pasa por la puerta de los tribunales, la justicia se escapa por la ventana”.
Hoy la justicia abre la puerta de sus tribunales a la política, olvidando aquella máxima de Couture. Y no hace falta ser medium para verlo, cuando defensores y fiscales inmorales de hoy, fueron y siguen siendo parte en aquella guerra que no quieren terminar de una vez por todas, porque tal vez piensan que pueden ganar en el estrado, lo que no supieron ganar en el campo de batalla.
El poder judicial hace muy mal en dejarse involucrar en un asunto político, que solo puede tener solución política. De esa trampa no hay forma de salir bien.
El presidente, desató el nudo que mantenía cerrada la puerta del infierno, por pura y simple demagogia y ya se están escapando los demonios.
Quien con ellos se siente a comer, debe usar cubiertos muy largos.
Cierto es que todavía se está a tiempo de cerrarla, pero para eso, se necesita que el gobierno esté presidido por un estadista, alguien con los ojos puestos en el futuro y no en el pasado.
En esta triste nueva etapa histórica, en la que nos estamos metiendo, la absoluta y única responsabilidad, es y será del Presidente, y no va a poder, como es su costumbre, pasarle la papa caliente a nadie.
Tarde o temprano, él también deberá dar la cara, aunque sea por cosas hechas por sus bien mandados.
Si recordamos los hechos del hospital Filtro, vemos que no es la primera vez que el Dr. Vazquez lleva a alguien a la tumba para satisfacer su sed de demagogia, y no le fue mal.
Porque este nuevo drama habría de detenerlo?
Lonjazo.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home