Liberal?
Poco a poco, a medida que el ejercicio del gobierno va dando experiencias, las contradicciones empiezan a desnudarse, y también la “buena fe” de algunos de los gobernantes, ya que otros, prefieren seguir agarrados al error, por los siglos de los siglos.
Uno de los ejemplos mas claros, nos lo está dando, por estos días, el Ministro Mujica.
Un día, se saca las ganas de llevar adelante el capricho histórico del azúcar y allí se le quemaron los libros. Pretende producir azúcar justito en la frontera de un país, que tiene solo seis millones de hectáreas plantadas de caña, y mano de obra cuasi esclava. Y para sacarse el gusto, nos la hace pagar cara a todos, y así beneficiar a unos pocos. Hubiera sido mucho mas barato darles una jubilación.
Otro día aparece comentando, como al pasar, que “aunque parezca mentira, se está volviendo liberal”, cosa que viniendo de su descuidada boca, no es poca cosa.
Porque el liberalismo siempre fue su enemigo visceral. Siempre creyó, porque así se lo metieron en el cráneo, que era malo, la madre de toda maldad, y de toda desgracia humana. De nada le sirvió ser observador privilegiado de la realidad. De nada le sirvió ver que en donde reina el liberalismo, es donde se disminuye la pobreza y donde no, es la pobreza la que reina. Pero no reina sola, también comparte el poder con la opresión, el patoterismo oficial, la dictadura, la corrupción.
Lo que no dijo, es porqué le está pasando eso, pero seguramente, es porque la realidad, como dijo Lenin, es terca. Parecería que el hombre, quijote viejo, no está dispuesto a que el molino lo revuelque por el piso otra vez y abre el paraguas.
Que fácil era tirar piedras cuando la responsabilidad era de otro, pero ahora, cuando hay que elegir entre solucionar problemas y demagogia, la solución termina siendo liberal o sino, no se resuelve el problema. Cosas que tiene la vida.
Otro día, sale prometiendo riego en el norte, para solucionar la sequía endémica que parece instalarse. Una expresión de deseo maravillosa, pero cuando se da cuenta de que es un delirio, la propuesta termina siendo, regar unas pocas hectáreas, cosa que no va a resolver ni remotamente el problema.
Pero insiste y termina prometiendo unos fondos, para ese fin, pero que no va a ser todo a cargo del estado, sino que los beneficiarios algo van a tener que pagar.
Parece que se está dando cuenta que la limosna estatal sin contrapartida, lo único que genera es vicio para el que la recibe, y gastos al estado, que terminan pagando justamente esos, a los que se pretende proteger y todos los demás que no tienen arte ni parte en el asunto. Claro que también produce votos, pero él, a la altura de la vida que está, seguramente eso no lo tienta como antes.
Después, sale al cruce de la decisión demagógica y absurda del gobierno, su gobierno, de gravar el gas oil con una cantidad, para con ello, subsidiar el boleto urbano de la capital.
Ahora que gobierna, descubre que subir el gas oil con ese fin a unos, si bien ayudará a los sectores mas pobres, teóricamente los que usan el transporte colectivo, también les va a subir todo lo demás que consumen, con lo que bajar el boleto no les va a servir de mucho a los pobres, pero si le va a servir al gobierno en publicidad.
Ahora empieza a ver que toda medida populista, lo único que vende es ilusión.
Parece que empieza a darse cuenta que la única forma de combatir la pobreza es con trabajo y el trabajo, como dice el reciente Premio Nobel de economía, viene de la inversión privada, nunca del estado gastando, que logra exactamente lo contrario.
La inversión privada, se afinca donde ve a un estado serio, austero, controlado y fundamentalmente pequeño, manejado por gobernantes pragmáticos y no por demagogos, capaces de cualquier cosa por un voto.
Al pobre Mujica, un día le sale el marxista y al otro día, razona y le sale el liberal. Pero por lo menos, lo dice públicamente.
Sigue sin ser serio, pero como dijera el tupa Benedetti hace poco, “algo es algo”.
Lonjazo.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home